Bélgica (Spa): 28/08. Es la próxima carrera y un circuito que seguramente sea el mejor de la Fórmula 1. Siempre y en todo momento es singular competir en este trazado y además nunca he ganado allí, me gustaría que fuera este año. Mejor resultado: 2 en 2005. El Citroën es un vehículo que destila deportividad y una vez que te habitúas a ver de qué manera trabaja su mecánica con la potencia máxima a 6.000 rpm, entiendes que pide gas a fondo en todos y cada giro. No obstante, puede ser un perfecto compañero de viaje y aunque no pudimos hacer una prueba de consumos en condiciones, promete rondar entre 7 litros y 8 litros reales cada 100km en ciclo mixto. Así lo primero que merece destacarse es que sus rasgos generales nos recuerdan inmediatamente a un Velar, su hermano mayor en la gama británica. Por lo que podríamos estar hablando de este Evoque como un Velar a escala. Y hay detalles que lo confirman, como el frontal en el que la parrilla con sus redondeadas formas nos recuerdan de manera inmediata al Velar o también las manillas de las puertas, que como ocurre en el modelo de mayor tamaño van camufladas y enrasadas con la puerta y se abren cuando uno acerca la mano.
Indudablemente el Bugatti Visión Gran Turismo será uno de los primordiales atractivos del Salón de Frankfurt. Solo por verlo en persona ya merece la pena viajar hasta allí. Si bien no se trata de un modelo que vaya a pasar a producción, me juego algo a que reciben varias ofertas y se plantearán lanzar una edición limitadísima. Tiempo al tiempo. Con sinceridad, el vídeo que nos envía el amigo Luigi lo veía algo escaso para dedicarle un artículo, pero en los Related Videos me he encontrado un vídeo interesante. En agosto estuve con los chicos de elcochefantastico grabando un programa de España por la Cara (que todavía no había visto) y ahí estaba. Le he dado al Play y me he llevado una sorpresa bastante grata, MotorPasion asimismo sale en el vídeo.
Bipi logra cerrar una ronda de financiación de 10,5 millones de euros autofácil
Los catalizadores más codiciados y robados son los de los automóviles industriales camiones y furgonetas que cobijan mayor número de partículas su coste como nuevo puede alcanzar los 3.000 euros frente a los 500 ó 1.000 euros que cuesta el de un turismo y que, además de esto, dada la altura de estos automóviles, son más accesibles y fáciles de hurtar. No obstante, todo terrenos, todo caminos y turismos tampoco se libran del hurto de estos elementos. A pesar de su menor tamaño, todavía resulta muy rentable venderlos a fundiciones clandestinas que recuperarán sus metales o, en menor medida, como repuesto en el mercado negro, el de un turismo se puede adquirir desde 200 euros aproximadamente.
Junto a todas las novedades del Mégane R.S., en sus supones equipa un motor 1.8 turbo de inyección directa que deja lograr, por primera vez en la gama R.S., el listón simbólico de 300 CV (220 kW). El par asimismo aumenta y pasa a 420 Nm (+20 Nm) en caja EDC y 400 Nm en caja manual. Thomas Sigi, miembro del Consejo de Administración de Recursos Humanos y Directivo de Relaciones Laborales de Audi explicó que la visita del Rey fue un honor singular para el equipo de personas que trabaja en la planta de Bruselas.
Raikkonen, que corría en Spa, su circuito predilecto, y que se había imaginado en lo más alto del podio por cuarta vez consecutiva, no ha tirado la toalla. Por una vez el hombre de hielo ha dejado de lado su frialdad y ha intentado replicar a Hamilton. El puesto de conducción se sitúa tres centímetros más bajo que en el modelo precedente, lo que quiere decir que Opel va buscando que el conductor experimente un género de conducción más deportiva. Desde entonces, motores y tecnología para practicarla no le faltarán. Como el nuevo motor 2.0 T de 250 caballos de gasolina con un nuevo sistema de tracción total con tecnología de doble embrague Twin Clutch Concept que ren el par entre las ruedas traseras de forma variable de una a otra a través de un embrague para cada una de ellas. Se trata de dos embragues multidisco, controlados eléctricamente, que sustituyen al diferencial trasero. El nuevo Insignia asimismo va a contar con reparto vectorial del par y con una caja de cambios automática de ocho velocidades, que será de serie en el motor más potente y asociada siempre y en todo momento a la tracción total. Otro motor novedoso es el 1.5 T de 165 caballos que reemplaza al 1.6 T de 170 caballos. Y el abanico de potencias de la gama va a estar entre los 140 y los 250 en gasolina y entre los 110 y los 170 en diésel.
Potencia: 70 kw 95 cv
Para celebrar el título en el DTM, en 2004 Mercedes creaba al lado de AMG este salvaje CLK DTM, una edición singular de la que fabricaron 100 unidades con carrocería Coupé. Este lo subasta RM Sotheby’s. El catalizador de oxidación termina con los hidrocarburos no quemados (HC) y el monóxido de carbono (CO): se transforman en agua y dióxido de carbono (CO). La reducción catalítica selectiva convierte los óxidos de ázoe (NOx) en agua y ázoe. El filtro de partículas retiene el material particulado en suspensión, y cada cierto tiempo quema las partículas para eliminarlas.
En el maletero sí hay diferencias, puesto que la batería va colocada tras los respaldos (imagen). La capacidad disminuye 124 litros, quedando en 369 l. La manera en la que KIA ha colocado la batería en el maletero es poco cuidada. Semeja un accesorio montado fuera de la factoría (por poner un ejemplo queda a la vista un cilindro destinado a la ventilación de la batería). Un motivo por el que tal vez hayan decidido no ocultarlo de otro modo es para poder emplear la trampilla que comunica el maletero con el habitáculo (los respaldos no pueden abatirse).
Hace unos pocos días pudimos ver al Volkswagen Scirocco marcharse en silencio y sin sucesor a la vista debido a sus pobres ventas. Otro de los modelos que podría padecer exactamente el mismo destino es el Volkswagen Beetle, que también está consiguiendo unos registros de matriculaciones bajísimos y desde ya hace tiempo que el Conjunto Volkswagen se está cuestionando su continuidad, mas allá de la actual generación. Ahora es cuando me hubiera agradado tener la primera etapa, que era difícil de navegación, por el hecho de que lo hubiese hecho mucho mejor. Voy con más ritmo y con más confianza en los sitios rápidos. El primer día se me amontonaba el trabajo. Me faltaba rodaje y me costaba hallar el equilibrio entre leer el roadbook e ir deprisa. Ahora lo llevo mucho mejor, aunque quizás no lo parezca pues la situación no lo refleja. Por servirnos de un ejemplo, el día de hoy he ido bien, pero es que hay un nivel increíble en las motocicletas. Miras los tiempos y estoy a tres minutos del Top 20. Otros años, si ciertos aspirantes a la victoria se perdía, hacía el 12 o el 15. ¡Ahora están haciendo el 30!
Kubica equipara la lluvia de la f1 a los tramos nocturnos con bruma de los rallies
Ésta es la séptima edición del programa de pilotos GT Academy que, desde su creación, ha atraído a más de 5 millones de participantes de todo el mundo. Los ganadores han logrado dos podidos en las 24 Horas de Le Mans así como 90 podios más en carreras internacionales y más de 22 victorias. Si eso es con el interior, lo mismo ocurre con el exterior que permite adoptar el bulto M Sport con molduras y retrovisores de color negro, llantas de aleación M negras o las luces led autoadaptables.
La cuestión es que estos 2 viejos contricantes por lo menos muestran en sus declaraciones tener la moral bien alta. Lo que unido a la genialidad al volante que acumulan habrían de ser dos grandes ingredientes en las carreras y sesiones de tests que nos aguardan. Creo que todavía no ha aparecido ese instante en el que en pleno pique con el contrincante, quedar por encima comienza a ser algo casi personal. Siempre y en todo momento se ha dicho que Volvo es una marca premium y que sus rivales principales son las alemanas Mercedes, Audi y BMW. Y la verdad es que cuando llegamos al interior ya lo podemos percibir con sencillez, aunque siempre con un toque de distinción que le hace ganar enteros. El XC40, de la misma manera que sus hermanos mayores, cuenta con un sistema multimedia que se manifiesta mediante una pantalla táctil vertical, al estilo tablet, de 9 pulgadas. Sorprende por su buena integración, con las salidas de aire a ambos lados y por una respuesta realmente precisa.
Si vamos a circular muy cargados o nos vamos a atravesar Alemania a más de 180 km/h, hay que poner una presión adicional en los neumáticos, debemos preguntar el manual de instrucciones o bien una pegatina que acostumbra a estar en los cantos interiores de las puertas, dorso de la tapa del depósito de combustible o la guantera. Tampoco cambia el maletero, que prosigue cubicando unos buenos 325 L y ofreciendo formas regulares, con asas en los laterales para colgar bolsas y fijaciones en el suelo del maletero para sostener carga. Eso sí, ahora, toda la gama Rio incluye un kit reparapinchazos ya que, en las versiones híbridas, la batería del sistema eléctrico auxiliar se sitúa en el sitio destinado a la rueda de repuesto.
El sucesor espiritual del Audi a2 podría estar en camino
Cualquier Tiguan tiene un ángulo ventral de 20 y uno de salida de 25, si el maletero no va muy cargado (la física es la física). Los Tiguan Country tienen un frontal más adaptado para agredir rampas difíciles, protección en los bajos del motor y asistencias electrónicas optimizadas para terreno escurridizo o bien pedregoso. Sorprende ver como Corvette hace gala de eficiencia a la hora de posicionar su Stringray, el cual incorpora inyección directa, desactivación selectiva de tubos o válvulas de activación variable para prosperar la eficiencia. A pesar de ello, el consumo medio que homologa en Europa el Corvette con su motor V8 6.2 es de 12 l/100 km, lo que le ubica en la categoría de eficiencia energética M, una de las peores del mercado. Sin tener que irnos a los siempre controvertidos consumos del 918 Spyder por su sistema híbrido enchufable, el consumo medio de un Porsche 911 Turbo es de 9,7 l/100 km. Ah, y tiene prácticamente 100 caballos más que el Corvette Stingray.
Ya antes de arrancar, tocaba hacer el tradicional repaso del vehículo. La primera cosa que destaca, es que el maletero cuenta con una boca de llenado anchísima y baja, merced a esa altura contenida de la carrocería. De este modo es fácil completar los 470 litros de capacidad, los cuales están divididos por la plancha que hace de suelo del maletero y que, si la levantas, esconde debajo otros tantos litros que por donde están situados, no necesariamente emplearás tan frecuentemente. Tras las tres vueltas lanzadas tras el vehículo de seguridad y la pertinente parada en el pit lane ya antes de relanzarse de nuevo la carrera con menos lluvia y agua en pista, el Ferrari del asturiano dijo basta por avería eléctrica.
Mini Mini gasolina en girona de segunda mano
Por otra , también es un buen momento para una puesta a punto, revisión de neumáticos, suspensión, luces, limpiaparabrisas, etc. Es recomendable que acudamos a un profesional y, si es necesario, aceptemos que hay que reemplazar, arreglar o bien ajustar. Siempre y en toda circunstancia va a ser mejor instante que cuando estemos disfrutando de unos días de reposo o en medio de una celebración familiar. Los clientes asimismo pueden pedir la entrega de su GTA o GTAm en una de las localizaciones más emblemáticas de la marca, los talleres de Autodelta en Balocco. La peculiaridad y la exclusividad son factores determinantes para cualquier fan de Alfa Romeo y para cualquier coleccionista. Si deseamos mayores prestaciones, y hasta que llegue el EPOWER de 190 CV, nuestra opción he de ser el 1.3 DIGT Mild Hybrid de 158 CV, con el cambio manual o la caja automática XTronic de tipo CVT. En este último caso, exactamente la misma maniobra de aceleración se efectúa en 9,2 segundos, llega a 199 km/h y sostiene sin cambios el consumo combinado. ¿Lo mejor de todo? Asimismo se ofrece con tracción total 4×4, con la que alcanza los 100 km/h desde parado en 9,9 segundos, registra una velocidad máxima de 198 km/h y un gasto medio de 6,8 litros/100 km; la capacidad del maletero se sitúa entre 479 y 504 litros.
A los conductores dinámicos les ofrece un programa deportivo y un modo manual con 8 gamas de marcha fijas; opcionalmente asimismo se puede mudar de marcha a través de levas ubicadas en el volante. Ya hace múltiples años que Mazda intenta reeditar al RX7, un deportivo que ya lleva mas diez años de ausencia en el mercado. Aseguran que la marca japonesa se encuentra trabajando sobre la próxima generación del Mazda RX7, que podría llegar a los concesionarios en 2017. Y en la mitad de todo esto van a estar McLaren y Renault, que no deberían ir ni realmente bien ni muy mal en Hungría. La situación va a ser semejante a la de Austria, mas ahora con Ferrari un tanto por delante y Racing Point algo más atrás. O bien al menos eso es lo que dice la lógica de lo que hemos visto hasta el momento. Luego, la pista y el cronómetro dictarán sentencia.