En su habitáculo hay asimismo detalles como la tapicería, creada para esta versión Scout aparte de otros pequeños detalles, aunque su habitabilidad se mantiene inalterada, con un maletero de 415 litros de capacidad. Y es que esta versión Scout no podrá contar con un sistema de tracción a las 4 ruedas para prosperar el agarre por si queremos efectuar una eventual excursión offroad, por lo que todo en él es estética. Lo mismo sucedía en el caso del Skoda Roomster Scout, cuya filosofía era idéntica a la de este Spaceback. Una de las principales novedades, es que ahora la potencia ya no se re a un 50 por cien al eje delantero y 50 por cien al eje trasero, sino se ha pasado a una relación 40:60 para prosperar el tacto deportivo del vehículo. El increíble motor de 6 litros con arquitectura W12 y TwinTurbo, desarrolla ahora 575 caballos de potencia, y el par motor aumenta en 50 Nm hasta alcanzar los 700 Nm.
En el acabado superior el bloque diésel puede conjuntarse con un cambio automático de cinco velocidades (545RFE). El cambio manual es de seis velocidades (NSG 370). En el caso del Cherokee de gasolina, sólo puede ir asociado a una caja de cambios manual de 4 velocidades (42RLE). Este modelo tiene tracción total manual que la marca ha bautizado como SelectTrac II y una reductora con mando eléctrico. De cara a principios de año van a llegar a nuestro mercado dos modelos orientales. Por una parte tenemos el Hyundai i20 Active, una interpretación de crossover del pequeño utilitario coreano que estrenará un bloque tricilíndrico con potencias de 100 y 120 CV. La otra opción es el Toyota Yaris, que estéticamente no cambia mucho y cuya novedad será la integración de dos nuevas versiones BiTone y Style para personalizar más al urbano japonés.
El nuevo Nissan NP300 Navara quiere establecer un nuevo estándar en el segmento de los pick up, incluyendo adelantos tecnológicos, mecánicos y de confort impropios de su segmento y que le aproximan bastante a las sensaciones de conducción que se podrían experimentar en, por poner un ejemplo, un SUV. Mantener sus destrezas camperas, confiabilidad y capacidad de carga con un refinamiento mejorado ha sido la obsesión de la marca japonesa. Stoner y Hayden estuvieron hace un par de semanas en la villa de Madrid sirviendo gasolina a los ducatistas en una estación de servicio de Shell. ¿Te imaginas encontrarte a Raikkonen o a Massa con la manguera en la mano para llenarte el depósito? Pues lo mismo pero con motocicletas. Como en el Clase S normal, el asiento estrella del habitáculo trasero es el derecho, ya que es el que más espacio ofrece al poder desplazar hacia delante el asiento del copiloto delantero. En cuanto al resto, las 2 plazas traseras gozan de exactamente las mismas comodidades y son Executive de serie. Ambas esconden a los pasajeros tras el montante trasero (por aquello de una mayor privacidad y merced a la mayor habitabilidad que dejan esos 20 centímetros extra) y cuentan con pantallas integradas en el respaldo trasero de los asientos delanteros, a través de las cuales se puede acceder al sistema de navegación del vehículo, a material multimedia o al navegador de Internet, por ejemplo.
El Fiat panda frente al Dacia sandero
Ford presentó ésta semana en Tailandia al lavado de cara de la pickup Ranger, adoptando el estilo del frontal que ya se hallaba presente en el SUV Everest. Pero además aprovecharon para introducir una serie de mejoras a nivel mecánico y de equipamiento. El cojín inteligente desarrollado para la ocasión funcionó como se aguardaba y también Isidre pudo llegar a la meta. Tras haber probado que acabar era posible, ahora, en palabras suyas es momento de competir. De año en año, los equipos de Fórmula 1 se reúnen alrededor del nuevo monoplaza para asistir a la vital primera prueba del motor ya ensamblado en el chasis, pues si todo funciona correctamente se tachan muchos problemas potenciales de la lista de montaje y el proceso puede continuar con la presentación y la pretemporada en psique. Por otra parte, no paga el 75 por ciento del papelito o impuesto de circulación (IVTM). No estoy seguro de si rige en la capital de España, pero hay ciudades europeas donde pueden ir por el carril bus sin problemas o bien meterse en distritos de circulación restringida. Pero sigue teniendo el inconveniente de ¿dónde lo recargas?
Sin embargo, no será hasta el próximo sábado, en los prolegómenos del partido que va a medir al Sevilla con el F.C.Barcelona, cuando el coche sea presentado a toda la afición sevillista. Recordemos que la Superleague Formula arrancará el próximo mes de agosto con su primera cita en Donington Park. El salpicadero no era nada sofisticado, simplemente se habían aprovechado piezas de modelos usuales. Más empeño se puso en los dos asientos de este riguroso biplaza, inspirados en la aviación y con el respaldo altísimo lo cual hacía que fueran muy agradables. Un factor llamativo era que no tenía retrovisores puesto que se había preferido realizar un periscopio que dejaba obtener una cierta visibilidad trasera mediante una escotilla en el techo. Y para las autoescuelas, ¿cuál era la solución? Puesto que más de uno, en su desesperación (supongo) recurrió a las ofertas trampa de la autoescuela. Como bien afirmaba Javier en su día, con un poco de honradez uno no puede asegurar un precio cerrado a priori, porque cada pupilo es un planeta. Claro, que si industrializamos el proceso y tiramos de estadísticas, todos sabemos que algún pupilo se va a quedar sin comer pollo por otro que se haya zampado dos.
Lujo japonés y motor con sabor yanquí
Tuvimos ocasión de probar dos versiones del Opel Insignia, una de ellas seguramente la más aconsejable, el CDTI de 140 CV. La versión de más éxito entre los compradores particulares de la versión precedente era la de 130 CV y sin duda su sucesora de 140 CV está llamada a reiterar. Desde los principios, este organismo europeo ha valorado la seguridad de 629 turismos. Las pruebas ya no se centran tanto en examinar el comportamiento del vehículo tras un impacto como de su capacidad para informar al conductor y poder prevenirlo. Mas tomemos como referencia la versión más equipada, con acabado Design, por aquello de igualar la dotación de serie lo máximo posible con el Q7 etron. La diferencia de coste pasa entonces de los 20.000 a los 14.000 euros. Y se queda en torno a los 10.000 si nos pasamos al Q7 3.0 TDI en su versión de 272 CV, de posibilidades completamente equivalentes al Q7 etron, considerando también las versiones más pertrechadas. Muchos euros de diferencia como para que compense el híbrido únicamente desde el punto de vista de la amortización, especialmente si no puedes enchufarlo diariamente para aprovechar los beneficios de su autonomía eléctrica.
El aeropuerto de Bruselas no estaba precisamente cerca del circuito. Pero había tiempo suficiente para desplazarnos hasta nuestro hotel, gozando de los verdes paisajes que nos acompañaron a lo largo de toda nuestra estancia en Bélgica, aparte de las conocidas carreteras iluminadas. Otro elemento que comenzaba a demostrar sus ganas de acompañarnos a lo largo del fin de semana era la lluvia. Comenzó a caer con timidez pero persistencia. Llega el turno en Lo mejor de 2013 en Motorpasión a los turismos eléctricos. La electrificación del automóvil es una realidad irrevocable, en pro de una mayor eficiencia, una menor dependencia de los comburentes fósiles y menos emisiones. No en balde el primer paso, los vehículos híbridos eléctricos, cada vez están más presentes, y si os fijáis en la lista de candidatos a mejor vehículo híbrido de 2013, asimismo hay poco a poco más vehículos híbridos enchufables, el segundo paso de la electrificación, y además sin medias tintas, con nombres tan importantes como BMW, McLaren, MercedesBenz o bien Porsche, entre otros.
Flavio Briatore ha criticado fuertemente a Christian Horner por lo sucedido este pasado domingo en Malasia entre Sebastian Vettel y Mark Webber. En una entrevista en la radio italiana RAI no se ha mordido la lengua para calificar al jefe de equipo de Red Bull. Tiene detalles de aspecto curiosos: los montantes de la trasera de la carrocería están totalmente ocultos por los cristales de las ventanillas traseras y por el del propio portón. El distintivo que hace referencia al modelo DS está centrado en la trasera de la carrocería. ¿De qué manera lo han hecho? Esa prestación no está libre, mas se cree que va a poder emplearse pronto. InsideEVs afirma que no puede revelar si se trata de una beta para algún cliente del servicio que lo prueba, si es una prueba de Tesla o si se ha logrado a través de algún hackeo. Deberemos quedarnos con la pregunta.
BMW serie 3 2012: nuevas fotografías y data de lanzamiento
Detrás del volante hay 2 levas (imagen) que sirven para engranar las posiciones P (parking), R (marcha atrás), N (punto fallecido) y D (marcha adelante). La posición P se consigue pisando el pedal del freno y tirando de las dos levas al unísono. Si las levas se sostienen tiradas a lo largo de cinco segundos se mete el punto fallecido (N). Si se pisa el freno y se tira de la leva izquierda, se activa la marcha atrás (R) y si se tira de la leva derecha se inserta la situación D, para avanzar. El Audi Q2, tras su lanzamiento y posterior éxito, recibe su correspondiente actualización para sostenerse actual en el mercado. Recordemos que su segmento, el de los SUV pequeños, es de los más competidos de la actualidad, por lo que cada detalle que mejore lo visto hasta la fecha puede suponer un valor añadido terminante a la hora de decatarse por una u otra alternativa. La energía de la batería se empleará más bien para cargas de menor peso y para distancias más cortas. La energía de pila de comburente tenderá a ser la opción preferida para cargas más pesadas y distancias más largas.
El aspecto del interior combina buenos detalles, por poner un ejemplo los mandos que van en las puertas son muy similares a los que emplea MercedesBenz (tal vez sean exactamente los mismos) y existen muchos huecos donde dejar cosas al alcance de la mano, con otros que sorprenden en un coche de este costo (plásticos con filos o recortes en la tapicería mal resueltos). En general, por la calidad del interior, creo que se encuentra en una posición media entre los Compass/Patriot y un Grand Cherokee y bajo la mayor parte de sus opciones alternativas. Pese a mantener un estilo similar a las versiones impulsadas con motor de combustión, el ëBerlingo hace gala de una serie de elementos para diferenciarse del resto de modelos. Por servirnos de un ejemplo, el logotipo ë en la parrilla y el portón trasero, así como detalles concretos en color Anodised Blue en los parachoques y en los Airbump laterales. La toma de recarga, por su , se sitúa en la misma zona que la trampilla de combustible.