En los primeros acompases de la carrera fueron los coches de AF Corse los que lucharon de tú a tú con los Ford GT. En la fase final fue el Ferrari número 82 de Risi Competizione, conducido por Giancarlo Fisichella, Matteo Malucelli y Toni Vilander, el que llegó a liderar la categoría GTE Pro. Los pilotos Marcel Fässler (Suiza), André Lotterer (D) y Benoît Treluyer (F) van a defender conjuntamente el título. El trío ha estado compitiendo para Audi desde el año 2010, y lograron el título de pilotos del Campeonato del Mundo de Resistencia y la victoria en las 24 Horas de Le Mans el año pasado, uno de sus mayores éxitos hasta la fecha. El ocho veces ganador de Le Mans Tom Kristensen (DK), y Allan McNish (GB), que ha ganado dos veces en La Sarthe, formarán equipo por vez primera con Loïc Duval (F). El francés hizo su debut con Audi en el 2012, y alcanzó el triunfo en las 6 Horas de Spa. Los 2 equipos competirán en las 8 rondas del Torneo del Planeta.
Ahora que sabemos que el Chevrolet Corvette ZR1 estuvo en Laguna Seca, faltaba verlo un poquito mejor, con más claridad y estas fotografías, publicadas en la galeria de la web oficial de las AMLS, nos muestran que no lo llevaron de paseo. Hemos conducido las versiones Diesel 520d y 530d; el primero tiene un motor de 4 cilindros y el segundo uno de 6. Como sucede en el Serie 5 berlina, el motor de la versión más potente, que es el que hemos probado durante más tiempo, tiene un funcionamiento más agradable pues es más sigiloso, vibra menos y da un empuje sensiblemente mayor. Además, su consumo es parcialmente bajo (ficha técnica comparativa). Sin embargo, el motor de 190 CV no nos semeja en absoluto desaconsejable, porque si bien su funcionamiento es menos refinado, el estruendos y las vibraciones que genera llegan bien filtrados al habitáculo y no son molestos. Además, este motor da una aceleración que creemos que es más que suficiente en casi cualquier circunstancia. En el apartado impresiones de conducción profundizamos en nuestro análisis sobre los motores.
El maletero tiene 336 litros de capacidad (resultado de medir el hueco primordial y el doble fondo) conforme el procedimiento VDA (por tanto, es 10 litros mayor que el del i20 con carrocería de cinco puertas. Hyundai dice que este aumento ha sido posible gracias al nuevo diseño de la posterior de la carrocería. La precedente medición es hasta la bandeja que cubre el maletero. Es mayor que el de sus principales opciones alternativas (listado comparativo). Sin embargo, deberemos hacer una apreciación en este punto. En el instante en que queramos conducir a un ritmo más alto, y ver dónde se encuentran los límites, lo más recomendable va a ser ajustar los modos de conducción para desconectar el control de estabilidad.
¿Qué te semeja el BMW m award de motogp que está en juego este año?
Tan solo un año les ha hecho falta para diseñar una novedosa aplicación a través de la que apasionados de determinados países podrán ver por un reducido costo todo cuanto suceda en los fines de semana de carreras en directo y con comentarios en varios idiomas. Aunque se retransmitirá también en castellano, no se podrá ver desde España. Esto quiere decir que en 2015 uno de cada cuatro coches que ha vendido Toyota en España es híbrido. Y la tendencia hacia esta gama de modelos va a proseguir en 2016 ya que las previsiones apuntan a que este año que viene Toyota España venderá 58.000 unidades, un 11,5 por ciento más que este año. Este desarrollo va a tener de nuevo como protagonista a la gama híbrida, que llegará a representar un 40 por ciento del total de unidades comercializadas por la firma japonesa en España el año próximo Es espacioso, mas para rematar la jugada le falta que al abrir las puertas se enciendan las luces en la trasera, salidas de ventilación atrás o que se suprimiera el sonido de ‘click’ de los botones de los elevalunas, que da sensación de ‘lowcost’, algo que no es este i30, con materiales interiores de calidad.
Stéphane peterhansel logra su 54ª victoria en el dakar
Una de las grandes virtudes del microscópico todoterreno de Ferrari Veicoli Speciali era su sorprendente eficacia fuera del asfalto. Su ligereza apenas 500 kg le permitía circular por zonas llenas de barro sin hundirse y su radio de giro le consentía moverse por espacios pequeñísimos donde ningún otro vehículo podría revolverse. El Opel Adam de nuestra prueba, con acabado Slam, tiene una dotación de serie muy completa, con climatizador, control de velocidad de crucero, ordenador de viaje, dirección City, LEDs delanteros y traseros, tapizado en lona y cuero, llantas de 17 pulgadas y suspensión deportiva.
El Optima GT acelera de 0 a 100 en solo 7,4 segundos (7,6 en el caso del familiar), alcanza los 240 km/h de velocidad máxima (232 el Sportswagon) y homologa en ciclo NEDC un consumo medio de 8,2 litros a los 100 quilómetros. La Ford Ranger Thunder va a estar disponible exclusivamente para Europa, puesto que es una edición especial cuya tirada se marcha a limitar a solo 4.500 unidades para todo el continente. El coste aún no está definido en nuestro mercado, mas ya se admiten pedidos y las primeras entregas se efectuarán a fines de este verano.
https://youtube.com/watch?v=QWuRXH8hVnUu0026pp%3DugMICgJlcxABGAE%3D
Hablando por comunidades autónomas, y haciendo la diferenciación entre los costos de la ITV en turismos gasolina catalizados y no catalizados, y turismos diésel, nos encontramos que Extremadura, donde los costes por ITV son de 30,35 euros en todos y cada uno de los casos, es la comunidad autónoma con un precio medio de la ITV más asequible. Si hablamos de coches diésel, la comunidad autónoma más cara para pasar la ITV, aparte de la villa de Madrid, es la Comunidad Valenciana (55,54 euros) y Ceuta (55,56 euros).
Skoda octavia scout, aventura en familiar
Además de esto los bolsillos de las puertas son muy grandes y en cada uno de ellos se puede poner una botella de 1,5 litros. Hay cuatro posavasos repartidos por la cabina de este polivalente modelo y hallamos un hueco delante de la palanca de cambios ideal para dejar el móvil, justo bajo una toma USB. La prueba de que todo está ya listo para la llegada de los primeros ejemplares del nuevo ID.3 a los concesionarios españoles son estas fotografías. Ha sido divisada una unidad del nuevo modelo de Volkswagen circulando por las calles de Cáceres a plena luz del día. Y como no podía ser de otra manera teniendo presente que se trata de un vehículo ya presentado y con su configurador abierto, se ha dejado ver libre de camuflaje. Con ciertas de estas funciones ya contaba el anterior modelo. Estrena el programador de velocidad activo asociado a la navegación (de esa forma prevé un cruce o bien una curva pronunciada, no sólo vehículos). Asimismo es nueva la presencia de vehículos en el ángulo muerto (capaz de reducir la aceleración poara evitar el impacto) o el sistema que avisa, en un semáforo, si el vehículo precendente se mueve y el conductor no lo hace.
Mercedes y bosch prueban el aparcamiento autónomo a bordo del nuevo clase s motor
En el frontal el Outlander cuenta con una calandra cromada nuevamente diseño con el logotipo de la marca tridiamante en posición central. Esta calandra está custodiada por 2 faros ligeramente rasgados que estrenan tecnología LED para la iluminación diurna, la de cruce y la de carretera, un paso adelante en concepto de calidad y equipamiento en el fabricante que disfrutaremos de serie desde el acabado MOTION 4WD (el segundo nivel de equipamiento que el fabricante ofrece en su gama). Sin duda alguna, este nuevo sistema de iluminación parcial de diodos lumínicos ofrece una iluminación de mucha calidad cuando circulamos a la noche en la carretera. Respecto al xenón ofrece una mejor iluminación, mayor cantidad de luz, menor consumo y una mayor durabilidad. Tratándose de una unidad con acabado Motion, teníamos a nuestra disposición unos proyectores halógenos bastante espléndidos en cuanto iluminación acompañados de luces diurnas led.
Ford ya prueba el nuevo Ford Celebración en tierras escandinavas, pero de forma todavía muy rudimentaria. Lo que se ve es la carrocería de la presente generación, mas en las tripas de este test mule es donde encontraremos todas y cada una de las novedades. Sorprendente, fresco y arriesgado. De esta manera es el nuevo Citroën C4 Cactus, su apuesta para conquistar el poco a poco más . El modelo de producción es básicamente igual al Citroën Cactus Concept que la marca presentó en el Salón de Frankfurt 2013 y su fácil diseño, tanto exterior como interior, incorpora nuevas soluciones que no dejan indiferente a absolutamente nadie. Semeja que por fin, los diseñadores arriesgan y va a llegar al mercado algo realmente nuevo, apostando por la sencillez.
El caso más atractivo es el aumento experimentado por el radar situado en el quilómetro 79,9 de la H31, en Huelva , que ha pasado de captar a 1.566 automovilistas en 2018 a 38.930 este año, erigiéndose de esta forma en el radar que más multa en lo que va de 2019. No obstante, sus cifras se quedan aún lejísimos de las 124.006 multas que emitió el radar que más sancionó el año pasado en España, ubicado en el quilómetro 215 de la carretera C31, entre las localidades de Badalona y Montgat.
Ford muestra detalles del interior del nuevo troller t4
Si eres de esos agraciados con una larga melena, Chevrolet también ha pensado en ti. El nuevo ZL1 asimismo recibe una versión Convertible para que te despeines nada más salir de casa. El chasis modular de la versión cupé fue diseñado para tener rigidez más que de más para soportar una versión sin techo, conque aquí tenéis el Chevrolet Camaro ZL1 Convertible. Ford ya ha sacado a pasear la versión familiar del Mondeo 2012, que se pasea todavía con la carrocería del actual modelo en fase de pruebas, mas semeja que monta el paragolpes delantaro del modelo venidero con la nueva parrilla delantera característica. Es por eso que el camuflaje se limita solamente al morro.
Según McLaren, el modelo que se pondrá en venta va a tener tecnología heredada de su departamento de competición de la Fórmula 1. Asevera que, en su gama, se situará sobre el MP412C y el MP412C Spider, los dos modelos que comercializa McLaren actualmente. Ambos superan los 230 cero € de coste. En las fotografías contemplamos un modelo con acabado Ambiance. El acabado Laureate por su cuenta con un diseño diferente para las coberturas de las llantas de acero y algunas molduras laterales, así como retrovisores en exactamente el mismo color de la carrocería, que siempre y en toda circunstancia tienen una mayor durabilidad y resistencia al paso del tiempo que las cubiertas de plástico negro desnudo. Las barras de techo longitudinales negras son de serie.